
Investigadores | Correo electrónico |
Dr. Ricardo Santamaría | riqui@incar.csic.es |
Dra. Clara Blanco | clara@incar.csic.es |
Dr. Marcos Granda | mgranda@incar.csic.es |
Dra. Patricia Álvarez | par@incar.csic.es |
Dra. Zoraida González | zoraidag@incar.csic.es |
Laura García (Pre-doc.) | laura.dga@incar.csic.es |
El grupo de Materiales Compuestos del INCAR se gestó en 1990 sobre la base de la experiencia previa en relación con la caracterización y comportamiento en pirólisis de breas de alquitrán de hulla y petróleo.
Su actividad está orientada, fundamentalmente, a la preparación de diferentes precursores y materiales de carbono (coques, grafitos, materiales grafénicos, fibras de carbono, materiales compuestos, carbones activados, etc) a partir de derivados del carbón y del petróleo. Estos materiales, posteriormente, se emplean en diferentes áreas, entre las que destacan:
- Industrias del aluminio y acero (fabricación de ánodos de carbono y electrodos de grafito, respectivamente)
- Fusión nuclear y aeronáutica (desarrollo de materiales que soportan condiciones extremas)
- Medioambiente (diseño de catalizadores y soportes pro-activos para catálisis)
- Almacenamiento de energía
En el área de almacenamiento de energía, en los últimos años se ha trabajado en profundidad en el desarrollo de materiales activos de electrodo para su empleo en supercondensadores (SCs), dispositivos híbridos (condensador/batería) y baterías de flujo redox de vanadio (VRFB). Para ello se han diseñado, entre otros, carbones activados con propiedades texturales adecuadas, materiales grafénicos y fieltros de grafito modificados (tratamientos térmicos, modificación con nanopartículas metálicas, depósito electroforético-EPD) etc.

